ARTISTAS PLASTICOS EN LA GALERIA

 ALVAREZ FRUGONI - ARZADUN CARMELO DE - ASTIAZARAN PANTA - BAREA CARLOS - BATTEGAZZORE MIGUEL - CABELLA RAFAEL - CABEZUDO FERNANDO - CADENAS ROBERTO - CARDILLO RIMER - CASARES ALEJANDRO - CASTERAN JORGE - CAVALIERE LUCIA - SILVEIRA SILVA CLAUDIO - COSTIGLIOLO JOSE PEDRO - CUNEO JOSÉ - DAMIANI JORGE - DELGADO FLORENTINO - DELIOTTI WALTER - DÍAZ VÁLDEZ WILFREDO - CARDOZO EDUARDO - FREIRE MARIA - GALLO DANIEL - GALLOZA RUBEN - GARCIA REINO - GIL JAVIER - GONZÁLEZ CARLOS - HALEGUA ALFREDO - ITURRIA IGNACIO - KOSICE GYULA - LEBRATO AURELIO - LE DROFF JACQUELINE-FRANCIA - LIMA MANOLO - LONGA HUGO - LÓPEZ HILDA - MARTIN VICENTE - MATTO FRANCISCO - MARTAROTTI MARGARITA - MURESANU ION - MUSSO CARLOS - NANTES HUGO - NUNEZ JUAN JOSE - NUNEZ CELESTE - OLIVETTI EVA - OLMEDO INÉS - PÁEZ VILARÓ JORGE - PAILOS MANUEL - PATRONE VIRGINIA - PENA ANTONIO - PUCURRULL NUNO - RIAL RAUL - ROBLEDO - ROMERO NELSON - SABAT HERMENEGILDO - SCOLPINI LUIS - SOLARI LUIS ALBERTO - SORRIBAS FREDDY - TEJERA MIGUEL - TABARES GUSTAVO - UBADIE - GARCIA URIBURU - VALLARINO ELSA - VAZQUEZ GUSTAVO - VERNAZZA EDUARDO - VIERA SERGIO - VILLAMIL GASTON - VULJEVAS HOMERO - WIDMANN BRUNO

viernes, 28 de marzo de 2014

SERGIO VIERA


SERGIO VIERA

Nació en Montevideo, Uruguay, en 1954. Desde los 12 años se relaciona con integrantes de la Escuela del Sur. A esa edad inicia sus estudios de dibujo y pintura con A.Latuf, continuando luego con E. Ribeiro. Conoció a la mayoría de los integrantes de dicha escuela. En la década del setenta se radica en Argentina y prosigue su formación plástica con A. Delmonte. Retorna a Montevideo en 1988. Ha realizado murales de grandes dimensiones y esculturas en espacios públicos. Ha incursionado en cerámica, grabado y diseño de rejas.
 
 

La obra de Viera tiene por un lado la severidad y el gusto por lo primitivo del mundo del Taller Torres García y por el otro  un uso muy inteligente de los espacios y una desenvoltura en las formas de visiones más amplias.

No hay forma de explicar a Viera sin la trama constructivista a su alrededor ni el desarrollo que varios de sus miembros a través de las distintas generaciones han hecho del americanismo.

Acompasa su ritmo a los mejores trechos de Alceu Ribeiro, de Jonio Montiel, de Juan Storm.Y hay momentos que entronca con el Pailós que por momentos se acerca al comic. Viera siempre equilibra de manera refinada sus composiciones y en eso es muy constructivista ,  a partir de ahí innova.
Textos de Miguel Carbajal

 
 
 



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario